
Hace 2 años, la USAF lanzó a licitación el pliego llamado CSAR-X en donde se buscaba una plataforma helitransportada capaz de realizar las difíciles y peligrosas maniobras requeridas para este tipo de misiones.
Con un presupuesto inicial de casi 10 billones de dólares ($712,156,535 para ser más exactos…), esta licitación buscaba reemplazar al HH-60G Pave Hawk por cuestiones operativas en zonas de combate.
Estas nuevas unidades Boeing HH-47 Chinook derivan de la plataforma MH-47G actualmente en servicio por parte de las unidades de operaciones especiales. Los Chinook (como comúnmente se los llama a este tipo de helicópteros) pueden no solo transportar más personal, sino que también permite equiparlos con elementos avanzados de soporte vital medico y armamento liviano. 
Hace pocos meses la empresa Boeing comenzó a entregar las nuevas unidades a la fuerza aérea americana, para ser entregadas a las distintas unidades PJ no solo en los Estados Unidos, sino también en Afganistán e Irak.
Equipadas con lo último en sistemas de radarización y armamento para soporte en las operaciones CSAR, estas nuevas unidades pasan a ser parte de la flota de intervención de los PJ´s, demostrando una vez más década tras década que el helicóptero Chinook sigue siendo una de las plataformas aéreas más versátiles hasta el momento creadas.Fuente adicional: U.S Dept. of Defense
No hay comentarios:
Publicar un comentario