
En la Argentina y Latinoamérica lamentablemente muchos operadores e incluso instructores siguen enseñando este nudo ya casi en desuso particularmente en el ambiente bomberil donde el mismo fué siempre muy bien recibido. Son los alpinistas a través de decenas de años experimentando con nudos, los que han testeado las capacidades del mismo y los puntos a tomar en cuenta a la hora de utilizarlo y descartarlo para su uso.
Hoy en día, constituye un acto negligente la enseñanza y la utilización de este nudo para cualquier maniobra de rescate o escalada, ya que el mismo es extremadamente sensible de ser aflojado y que el mismo corra, con la consecuente liberación de la carga. Solamente en sogas naturales, dada su morfología física y niveles de fricción, se han encontrado valores de sujeción aceptables para el mundo náutico, pero no para el uso en escalada o rescate.
A pesar de que muchos piensan que es un nudo seguro y hasta aducen que posee un nivel menor de presión interno y esto lo hace más seguro; el ¨As de Guia¨ posee la particularidad de aflojarse y desprenderse con facilidad por 3 razones:
-Alivio de tensión.
-Impacto dinámico.
-Carga oblicua / cambio de dirección del nudo.
La utilización del nudo ¨Ocho Reconstituido¨ reemplaza 100% la utilización del ¨As de guía¨ en cualquier maniobra y garantiza un nudo con un alto nivel de sujeción e imposibilidad de apertura accidental.
Aún rematando la cola del ¨As de guía¨, este nudo es extremadamente peligroso y complejo, que es fácil de atar y justamente fácil de desatarse aun más si se realizó en forma incorrecta o sin el remate de seguridad; pero sobre todo es un nudo difícil de comprobar visualmente su condición durante una cordada o maniobra extendida y debe cesar su utilización y enseñanza del mismo en forma inmediata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario