Seguidores

lunes, 29 de junio de 2015

COMO LIMPIAR LA CUERDA

Existen muchas razones para mantener nuestra cuerda limpia.
La primera y más importante, es que nuestra vida depende de ella. Tenemos que intentar no ensuciar la cuerda y usar una funda para la cuerda y un trozo de tela, algunas fundas ya la traen, para no llenar de tierra la cuerda al ponerla en el suelo.
Pero veamos varias formas de limpiar nuestra cuerda.Uno de los métodos es limpiarla con las manos.
Llenamos un cubo con agua, sin jabón, pues este puede dañar las fibras de la cuerda, y dejamos la cuerda en remojo unas dos horas para que se ablande la suciedad.
Ahora cogemos otro cubo con agua y vamos limpiando la cuerda metro a metro con nuestras manos, cambiando regularmente el agua si vemos que está muy sucia.
El único problema de este método es que es muy lento pero mientras limpiamos la cuerda también la estamos revisando minuciosamente para encontrar daños en el alma o la camisa.
La cuerda ha quedado bastante limpia.
Otra forma es utilizar una lavadora, hacemos una cadena con la cuerda, como la imagen, para que nos se nos líe la cuerda en la lavadora y la metemos en la funda de un cojín o de una almohada. Ponemos la lavadora con un programa de centrifugado corto y sin jabón.
El resultado fue excelente.
La cuerda se vía sin suciedad y no se apreciaba un desgaste en ella.
Uno de los métodos que mejor funcionan es utilizar un cepillo para cuerdas, como el BEAL Rope Brush. Estos cepillos están pensados para limpiar cuerdas sin dañarlas, aunque también nos podemos hacer uno casero con un pedazo de tubo. Dejan la cuerda muy limpia.Para secarla la colgamos de un tendedero, pero a la sombra, mi cuerda tardó dos días en secarse completamente con el primer método, pero también he de decir que hacía frío. Con los otros dos ha tardado menos en secarse.
Es muy importante vigilar la cuerda y su estado y aprovechar los momentos de limpieza de la misma para revisarla.
Confiamos nuestra vida en ella, y si tenemos dudas de su resistencia tirarla, una cuerda es cara, pero más caras son las consecuencias de un accidente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario